NORMATIVAS Y REGLAMENTOS

Normas de autoprotección y evacuación

Estimado Cliente, para una mejor estancia y convivencia en el Camping, es muy importante y necesario que lea estas normativas y recomendaciones, ya que le permitirá saber actuar en caso de alguna emergencia en las instalaciones o en su alojamiento y además le ayudará a que su estancia y convivencia no entrañe peligrosidad o riesgo alguno.

  1. Visualice los extintores que hay cercanos cuando se aloje en su parcela o Bungalow,
  2. Visualice las placas señalizadoras de Salidas de EmergenciasObserve la dirección de las placas situadas en los viales/calles que le dirigen hacia Recepción – Zona de Ocio, Punto de Encuentro.
  3. Existen dos Puertas oficiales de Salidas de Emergencia en el Camping.
    • La primera es la puerta principal de entrada y salida de vehículos junto a Recepción.
  4. La segunda puerta está accediendo a la zona de alojamientos 400s hacia la izquierda.
  5. A la zona de parcelas 400s se accede por el pasillo entre la parcela 212 y 316.
  6. El Punto de Encuentro o de Reunión está situado frente a recepción, en la zona de ocio-Parque infantil-zona de barbacoas. En caso de iniciarse las medidas de evacuación de los clientes del Camping por algún motivo de gravedad diríjanse hacia el punto de encuentro para recibir más información y poder hacer recuento de todas las personas registradas en el camping.
  7. Si se encuentra en el Restauranteel punto de encuentro señalizado por el protocolo de evacuación está situado en la zona de la playa, junto al Restaurante y junto a la zona de hamacas que se suelen instalar en verano. Deben permanecer ahí hasta recibir nuevas informaciones del personal.
  8. El Camping cuenta con una sirena de aviso de evacuación, en caso de escucharla póngase en contacto con los trabajadores para saber la índole del peligro o diríjanse hacia una de las dos Puertas de Emergencia y punto de encuentro o hacia Recepción, para recibir la información correcta.
  9. En caso de fuego/incendio o gravedad alguna, informen lo más rápido posible al personal del camping, mantengan la calma en todo momento y desalojen la zona afectada lo antes posible. En caso de necesidad y de no presencia de empleados del camping, pueden hacer un buen uso del extintor más cercano (si nunca han utilizado un extintor para evitar daños personales es mejor no hacer uso de él y localizar a alguien que sepa utilizarlo o a un trabajador), comunicándolo posteriormente a Recepción o a algún empleado para poder reponerlo lo antes posible.
  10. En caso de incendio y con mucho humo utilice una toalla mojada para taparse la nariz y la boca y en lo posible, sobre todo si es de gran gravedad, no se entretengan en recoger sus pertenencias no permaneciendo en la zona afectada, dirigiéndose hacia el punto de encuentro o hacia Recepción para más información. El orden y la calma son buenos aliados en estos casos para actuar rápidamente.
  11. En caso de tener que realizar una evacuación del camping no pierda la calma y no utilice los vehículos, a no ser que se indique lo contrario por parte del personal del camping. Sea solidario con las personas más necesitadas o con movilidad reducida y sobre todo sigan las indicaciones de los empleados del Camping, dirigiéndose hacia la salida de emergencia más próxima, señaladas también en el mapa del Camping.
  12. Teléfono de Emergencias: 112 Emergencias (Con servicio de traductores)
    • Este número 112, lo puede utilizar en caso de necesitar a la policía, bomberos, ambulancias e incluso tiene un servicio de traductores en caso de necesitarlo.
    • Teléfonos de contacto con Recepción:
      • 952 55 64 62 (Recepción) —   610 48 26 15 (Móvil Camping) —  609 42 57 78 (Conserje Nocturno)

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD POR SU BIEN Y SEGURIDAD, PARA EVITAR RIESGOS Y DAÑOS:

  1. No hacer fuegos en su parcela o en zonas comunes y en las barbacoas no utilizar leña.
  2. Además, le recomendamos no fumar dentro de las tiendasno fumar en las camas del interior de las caravanas, etc., para prevenir cualquier riesgo de incendio, por favor los cigarros sean bien apagados y depositados en un recipiente seguro.
  3. Su instalación eléctrica debe estar en buenas condiciones y en un estado óptimo para su uso, le recomendamos unas revisiones periódicas de sus instalaciones para evitar accidentes. El camping realiza periódicamente revisiones e inspecciones con empresas externas en nuestras instalaciones eléctricas para que no entrañen peligrosidad a nuestros clientes.
  4. Le pedimos mucha precaución con las botellas de gas butano y propano y otros gases.
  5. No está autorizado trabajar ni manipular de manera peligrosa los gases en su alojamiento, parcela. Su instalación de gas debe estar debidamente revisada por quien corresponda. Además, a la finalización del uso de las botellas de gas, para evitar fugas, asegúrese de cerrar adecuadamente las llaves de gas.
  6. El uso de fuegos como en velas, antorchas, o para otras cuestiones, no está autorizado debido a su peligrosidad. Solamente podrían utilizarse velas que no entrañen peligrosidad de fuego como las eléctricas o las velas o antorchas de led solar sin que puedan causar ningún daño a sus pertenencias o a terceros. El fuego es peligroso por pequeño que sea.
  7. Los prolongadores que normalmente están enrollados, deberán desenrollarlos completamente para evitar que generen un calentamiento en concepto de bobina para evitar que salga ardiendo el cable y pueda provocar algún daño.

Por su seguridad y la de todos, si observa algún hecho sospechoso o alarmante, si alguna persona entra indebidamente al camping o si necesita ayuda durante su estancia, no dude en ponerse en contacto con recepción. Para ello, sin salir de su alojamiento o lugar puede hacer uso del teléfono y llamar a algunos de los teléfonos del Camping. Incluso de noche, también existe un número directo con el conserje de noche por si necesitasen contactar con los trabajadores del Camping sin tener que salir de su alojamiento.

Las personas usuarias del camping si realizan o provocan algún daño son los responsables directos del siniestro. Incluso las familias que se alojan con niños, los padres, tutores o responsables de su registro en el camping son los responsables de las acciones o roturas o daños que ocasionen. Le recordamos que si en su alojamiento: caravana, tienda… se origina un incendio o explosión como consecuencia de lo anteriormente descrito en este documento, o por un mal uso de los materiales en el alojamiento o por no tener en buen estado sus pertenencias o instalaciones, debe saber que es responsabilidad suya e incluso, si se dañase a terceros deberá hacerse cargo de los daños que origine  (por lo que recordamos lo importante que supone que verifique todas sus instalaciones y alojamientos e incluso le aconsejamos tener incluido estas coberturas en su seguro privado) a ejemplo de cuando un vehículo daña a otro vehículo o pertenencia incluso en el camping,  los seguros de los vehículos son los que se encargan del siniestro. En resumen, quien daña o realiza alguna rotura debe hacerse cargo del siniestro o del daño causado.

TELÉFONO DE EMERGENCIAS: 112 (CON SERVICIO DE TRADUCTORES)

  • Este número 112, lo puede utilizar en caso de necesitar a la policía, bomberos, ambulancias e incluso tiene un servicio de traductores en caso de necesitarlo
  • Hay disponible en la recepción un teléfono móvil para llamar a emergencias de forma gratuita.
  • En caso de ocurrirle algún accidente a alguna persona y necesitar llamar a emergencias, deben ponerse en contacto desde el lugar de los hechos, ya que van a realizar una serie de preguntas para poder gestionar lo más preciso y rápido la actuación. Incluso podrán darle órdenes para ejecutar directamente por teléfono, como por ejemplo en caso de un ahogamiento o infarto.